Mostrando entradas con la etiqueta Sci-fi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sci-fi. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de mayo de 2017

Borg Scout Cube


Icono de MOC: Borg Scout Cube Borg Scout Cube


  • Año: 2017.
  • Tipo: MOC (My Own Creation).
  • Diseño: Emiliano Martínez y Pepi Blas.
  • Versión: 1.0.
  • Disponible: por piezas.
  • Nº de referencias: 100.
  • Nº de piezas: 1.560.
  • Coste: 175,28 €.
Resultado final del diseño del Cubo de Exploración de los Borg.


DESCRIPCIÓN



Esta nave de exploración de los Borg (Borg Cube Scout) de la saga de Star Trek es una de las más pequeñas de la civilización Borg. No es que sea una de las más conocidas; pero es una de las más asequibles dadas sus reducidas dimensiones(1).


Imagen sobre la nos hemos basado para realizar el modelo con piezas de LEGO®.
Se trata de realizar un paralepípedo, con plates de 16x16 studs, que conformarían las bases para realizar el entramado de piezas. Eso que en el entorno AFOL se conoce como Greebling, o lo que es lo mismo, una agrupación de elementos de detalle con aspecto mecánico y funcional.


Composición desmontada de los lados del cubo.
Decoración de los paneles que componen el hexaedro.
Aunque no se ha calculado lo que tardamos en realizar la composición si podemos decir una cifra aproximada. Cada plancha está dividida en dos partes y cada una de ellas nos ha llevado en torno a la media hora.
Zona que cubre la arista del cubo por cuatro de sus lados.
En la imagen la zona que cubre la arista del cubo
por cuatro de sus lados.


Lo más dificultoso de la realización de este modelo es el montaje final, cualquier presión donde no estaba prevista podría dar al traste con el trabajo realizado hasta ese momento. Sin embargo, con orgullo decimos que una vez encajados todos los módulos que conforman el paralepípedo queda bastante robusto. Tampoco nos olvidamos que ha sido nuestra primera incursión en esa técnica de greebling que antes hemos mencionado.

En la zona superior, cambiadas en el modelo digital renderizado, se pusieron dos piezas que permitían colgar la estructura del techo del escaparate donde fue expuesto.

Repercusión

  • Expuesto en Electricbricks, en 2017, junto al USS Enterprise NCC-1701 de Magabloks.

AGRADECIMIENTOS


  • Al resto de miembros de The Brickstons Group


(1) La nave más grande de la civilización Borg supera los tres kilómetros de lado; mientras que un Cubo de Exploración está en torno a los 350 metros de lado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una

miércoles, 1 de marzo de 2017

FebRovery 2017


MOC: My own creation. FebRovery 2017
A lo largo del año la comunidad AFOL que se mueve en las redes tiene muchos meses temáticos. Muchos constructores de gran habilidad y creatividad explotan un tema con lo que se pueden ver las distintas formas de enfocar ese tema y las técnicas que utilizan. Personalmente me gusta participar en los relacionados con la ciencia ficción y en especial en el del mes de febrero, FebRovery, el mes dedicado a los rovers.


The Centipede
El Ciempiés. Rover con un sistema de suspensión muy especial
Para el que no lo sepa un rover es un vehículo de exploración planetaria, Normalmente tiene ruedas aunque también los hay con cadenas, orugas o incluso se permiten algunos anti-gravitatorios siempre y cuando vayan cerquita del suelo.


Lo que más me gusta de FebRovery es que son construcciones pequeñas (se dice que máximo unas 150 piezas) que permiten desarrollar mucho la imaginación. En algunos casos también hay historias de trasfondo muy divertidas.


Rover R-118 Super Beast
R-118 SuperBeast. El rover de una especie diminuta
De momento mi participación este año ha sido de cuatro rovers, a lo largo del artículo ponemos las fotografías de los mismos, si quieres ver más fotos desde distintos ángulos puedes ver mi álbum de Flickr dedicado a los vehículos de exploración.

Unicycle Rover
Rover monociclo.
Dual Unicycle Rover
Rover monociclo para dos.
Para crear un rover suelo comenzar por las ruedas. Miro los tipos y tamaños que tengo y a partir de ahí comienzo a colocarlas para ver la disposición ¿cuantas quiero poner? ¿4, 6, 3 ó 1? ¿todas iguales o de distinto tipo? Valen toda clase de ruedas, las más típicas son las tipo offroad pero se pueden utilizar también las de carretera.


Después de tener claras las ruedas y cómo van a ir colocadas suelo trabajar en un chasis que las sostengan y posiciono los asientos del conductor y pasajeros si los hay. Elevado, delante, detrás... todo vale. Ya sólo queda terminar de adornarlo: poner los controles, algo que parezca un motor, luces...



Finalmente a elegir un piloto, buscar una mini figura con casco que parezca un astronauta o un extraterrestre que también quedan muy bien si tienes alguno.


TriRover
TriRover o lo que es lo mismo rover de tres ruedas


Desde aquí animo a todos a que el año que viene participéis con vuestras ideas.



Si quieres disfrutar de los vehículos de otros autores (hay muchos y muy buenos) puedes hacerlo en el grupo Lego FebRovery en Flickr.


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una